fbpx

¿Qué hago si se me rompió un diente?

La rotura de los dientes es una de las urgencias más comunes en el campo de la Odontología.

Aunque generalmente se asocia esta emergencia con los niños y sus dientes de leche, también es bastante frecuente en adultos.

La fractura de un diente permanente puede deberse a diversas causas, como accidentes, caídas, golpes durante la práctica deportiva, peleas o incluso al morder alimentos muy duros.

Dado que se encuentran en la parte frontal de la boca, los dientes que se rompen con mayor frecuencia suelen ser los incisivos centrales superiores, conocidos también como paletas.

Además de desempeñar una función esencial durante la masticación, estas piezas dentales también son de gran importancia estética.

¿Qué hacer si se me rompió un diente?

  • Si experimentas la fractura, ya sea total o parcial, de un diente debido a un golpe, lo primero que debes hacer es mantener la calma. Es posible que haya sangrado abundante y que sientas dolor.
  • Intenta recoger la pieza dental o los fragmentos que encuentres y guárdalos.
  • Enjuaga tu boca con agua.

Dependiendo de si el diente se ha fracturado totalmente o parcialmente, hay dos acciones que puedes tomar:

1. En caso de una fractura parcial

Después de recibir un golpe en la boca, es posible que el diente se haya partido por la mitad o se haya fracturado una parte de él. En esta situación, debes limpiar suavemente la porción del diente que se haya caído y aplicar una compresa fría en la cara para reducir la inflamación. 

También es posible que el resultado de un traumatismo sea un diente astillado. Se trata de una fisura que, a veces, es imperceptible pero debilita el diente. Por eso, nuestra recomendación es siempre acudir a una revisión con nuestro dentista de confianza para descartar cualquier posible complicación.

2. En caso de una fractura total

Si el diente se desprende completamente de su alvéolo y su estructura se mantiene intacta, se trata de una avulsión dental. Es aconsejable enjuagar suavemente el diente perdido con agua e intentar volver a colocarlo en su cavidad sin tocar la raíz.

Para asegurarte de que se mantenga en su lugar, puedes morder una gasa suavemente. Sin embargo, ten mucho cuidado de no tragar el diente. Si no puedes hacerlo fácilmente o te resulta incómodo, otra opción es sumergir el diente perdido en un vaso de leche sin tocar la raíz. Luego, coloca una compresa fría en la cara y tapona la zona del diente con una gasa o servilleta para detener cualquier sangrado.

Puede que debido a las circunstancias no puedas seguir todos estos pasos. No te preocupes en ese caso, lo más importante es que busques atención odontológica de urgencia. Es decir, cuanto menos tiempo pases sin recibir atención profesional, mejor será el pronóstico.

Conversemos
¡Hola!
Escríbenos para ayudarte a reservar una cita 👨🏻‍⚕️